Mostrando entradas con la etiqueta Akihabara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Akihabara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Información útil si queréis ir de viaje a Japón! -Primera Parte-

Buenas noches a todos!! Feliz navidad y próspero año 2015!!!

Esta va a ser la ÚLTIMA entrada del año!! Así que hemos decidido cerrarlo de una manera MUY especial!

Primeramente, anunciando que ya tenemos todo listo y preparado con nuestro nuevo grupo para el viaje a Tokyo 2015 durante el mes de Abril (Del 29 de Marzo al 12 de Abril)!!

Estamos muy contentos de seguir llevando a todo el mundo que quiera venir a disfrutar de la ilusión de poder viajar a Japón y ver todo lo que han soñado!

Así que queremos dedicarle esta entrada especial a ellos y los que queráis venir futuramente y que podáis resolver en esta entrada todas esas dudas y preguntas que os abarcan.



Así que sin más dilación pasamos a LA PRIMERA PARTE del especial fin de año de "100 preguntas sobre Japón"!


1- ¿Necesito algún tipo de visado especial para viajar a Japón si soy español/a? 
* Para viajar a Japón como turista no necesitas nada más que tu pasaporte actualizado y los billetes de avión, puedes estar 3 meses allí como turista y no te pedirán otro visado. El visado de turista te lo sellan en el pasaporte a la entrada y salida del país. Es MUY importante no excederse de estos 90 días porque si lo haces, a parte de repatriarte de vuelta, te prohibirán la entrada de nuevo al país entre 5 y 10 años.

2- Quiero buscar trabajo en Japón, ¿Se puede? 
* Buscar trabajo en Japón, sobretodo si eres español, es muy complicado. No tendríamos problema si en España existiera (como en algunos países) la Working Holiday Visa, es un visado especial el cual nos permite estar en Japón durante un año como turistas y a la misma vez trabajar. Con este visado lo tendríamos muy fácil, pero por desgracia y por el momento según la embajada no tienen ningún interés en facilitarnos, así que por el momento esta opción queda totalmente descartada.

Las opciones que tenemos los españoles para poder quedarnos el el país nipón son, por un lado, como estudiante (haceros la idea que esta es la más cara ya que una escuela de aprendizaje de japonés en Japón suele costar entre 3000 euros por 6 meses o 5000€ un año, a parte del aval financiero que requeriréis, padres o vosotros mismos) o bien buscar trabajo desde España, es complicado pero no imposible si tenéis un buen nivel hablado y escrito de Japonés. (Tenéis más información útil de como estudiar en Japón AQUÍ).

3- ¿Qué tipo de alojamiento hay en Japón?
* Al contrario que mucha gente piensa en Japón, sobretodo en Tokyo, no todo son hoteles cápsula como nos pintan! Hay muchísimos tipos de alojamiento, desde Ryokan (hostal típico de madera con futón en la habitación,..), hoteles al más puro estilo occidental (con camas y/o literas), hoteles cápsula, hostales muy económicos, etc. Tokyo por ejemplo al ser la capital ofrece unos precios muy bueno para los mochileros.

4- ¿Cuándo es la mejor época para ir?
* Cada estación del año tiene su toque especial, por ejemplo en Primavera podemos disfrutar del Hanami (Cerezos en flor) es desde finales de Marzo hasta mediados de Abril dependiendo de la región. Es una estación muy bonita ya que se puede aprovechar para ir a hacer picnic a los grandes parques bañados de pétalos, tomar sake, etc. En Verano pese a que hace muchísima humedad se celebran los mejores festivales de fuego, sobretodo el Hanabi (Fuegos artificiales) sobre últimos de Julio y principios de Agosto, recomendamos verlos desde el Río Sumida, ya que se ven reflejados en el agua y se vuelve espectacular. En Otoño nos encotramos con un festival parecido al Hanami, pero en vez de contemplar los cerezos en flor disfrutamos del Momiji, el bello paisaje otoñal japonés con las hojas amarillas y marrones cayendo de los árboles e inundando los parques. Y por último el Invierno, época ideal para relajarse en algún Onsen, contemplar las luces de Navidad que invaden Tokyo, la música, disfrutar de la navidad a la japonesa y recibir el año nuevo en algunos templos, con los japoneses ataviados con los Kimono... O incluso visitar el norte de Japón, por ejemplo Sapporo y disfrutar del Festival de la Nieve!

5- ¿Japón es tan caro como dicen?
* Japón no es caro, hay quien lo hace caro, Es decir, no es lo mismo si nos vamos a comer al Bulli que si nos vamos a comer a un McDonalds obviamente... En Japón hay muchísimos restaurantes y además las típicas paraditas japonesas para comer, hay mucha variedad de comida y muchos precios, Por ejemplo podemos encontrar un bol de Ramen desde 3-4-5€ hasta 10€. Depende de donde vayamos a comer. 

Lo mismo pasa con la ropa, los alojamientos, las compras (sobretodo las figuritas), todo depende de dónde lo compres, así que si tienes algún amigo que haya ido antes a Japón y busques algo que el te pueda aconsejar, pregunta siempre! Y comparad, porque quizás en la tienda de la esquina lo tienen más barato, en Japón SIEMPRE hay lo que tú buscas más barato en otra tienda.

6- ¿Es verdad que silbar en Japón de noche o en un templo está mal visto?
* Completamente cierto! Nunca se os ocurra silbar ni de noche ni en un templo! Está MUY mal visto ya que son muy supersticiosos y creen que atrae la mala suerte!

7- ¿ Si una mujer está con la menstruación no puede visitar los templos Sintoístas?
* Correcto, no deben visitarlo ni con la menstruación ni tampoco embarazadas.

8- ¿ Si tengo tatuajes puedo ir a un Onsen? ¿Aunque sean pequeños?
* La entrada a los Onsen para personas tatuadas está totalmente prohibida, ya sea el tatuaje muy grande o tan pequeño que puedas taparlo con algo, está prohibido, y si logras "colarte" con tatuajes en un Onsen y lo ven por lo que sea, te echarán al acto y harás un ridículo muy grande. 

No está permitida la entrada con tatuajes tanto en Onsen, Parques Acuáticos e incluyo en la mayoría de piscinas públicas.

9- ¿Tokyo es tan friki como nos lo pintan?
* Obviamente no todo Tokyo es anime, ni todo el mundo va de cosplay todo el día por la calle, ni hay un doraemon en cada esquina. Todo depende de donde vayas. Si es cierto que puedes encontrarte cosas de anime y frikadas en muchísimas tiendas, pero obviamente no todos los japoneses son ni frikis ni otakus, hay de todo.

Si quieres sumergirte de lleno en el frikismo, sin duda tu barrio es Akihabara, lleno de tiendas de manga, anime, merchandising, chicas vestidas de maid anunciando sus locales... 

10- ¿Japón es el país más seguro del mundo?
* Si no es el país más seguro del mundo poco le queda! La sociedad japonesa se basa en la honestidad, actualmente tienen la tasa de criminalidad más baja del mundo, obviamente hay gente mala igual que en todas partes, pero al menos nosotros en todas las veces que hemos estado no hemos tenido ni visto ningún problema con nadie. Puedes dejar tu cartera o móvil tranquilamente encima de una mesa e irte al baño y al volver allí seguirá. Puedes olvidarte tu cartera en algún sitio y tranquilo que aparecerá, si no es el sitio dónde la dejaste, seguro que está en la comisaría más cercana, Incluso si dentro de tu cartera llevas algún teléfono móvil escrito o el sitio dónde te alojas lo más seguro es que si está cerca de dónde la dejaste, te la lleven allí.



Y esta son la selección de las 10 preguntas de hoy!! Esperamos vuestras preguntas en nuestro email: akihabarafreaks@gmail.com Podéis mandarnos tantas como queráis. las esperaremos encantados!!

Nos leemos este próximo 2015 y esperamos que esta primera parte os sea muy útil!!

Vamos a por las 100 preguntas chicos, necesitamos vuestro apoyo!!

"Feliz año nuevo" Postal para desear próspero año a los familiares y amigos.



Muchas gracias a tod@s!!



Att, El Equipo de Tomodachi Travels.

viernes, 31 de octubre de 2014

Nuevo viaje a JAPÓN- Tokyo HANAMI 2015 y Salón del manga!!

Chicos y chicas! 

Tenemos el placer de anunciaros dos cosas muy muy importantes!

La primera, es que gracias a todo vuestro apoyo, Umi Amai pasó a la final del concurso de karaoke para el Salón Del Manga! (Podréis verla en directo cantando la canción "Crossing Field" de Sword Art Online en la final, a las 16h el DOMINGO en el escenario de la plaza Univers!)




Y la segunda y más importante!!

¡TENEMOS PREPARADO UN NUEVO VIAJE A JAPÓN para el Hanami 2015!!! Te quieres venir?

Pues aquí te dejamos el Tour!




TOUR A JAPÓN  DEL 29 de Marzo al 12 de Abril:


DIA 1: (29 de Marzo)____



Salida de Barcelona

Escala en ciudad europea con destino Tokyo.


DIA 2: (30 de Marzo)____

Llegada a Tokyo, llegada al hostal y día libre o según cansancio visita al templo de Sensoji en Asakusa, uno de los templos más antiguos de todo Tokyo.


DIA 3: (31 de Marzo)____

Salida a Odaiba todo el día, vale la pena!. Podemos encontrar la réplica de la estatua de la libertad, el Toys'r'us con puzzles de One Piece, la J-Store, podéis subir al mirador de la Fuji TV, lo mejor es salir desde Nihombashi en Monoraíl y ver todo el recorrido hasta llegar a la isla!


DIA 4: (1 de Abril)____

Akihabara, frikismo por doquier y alrededores!! Infinidad de tiendas de manga, merchandising y cosplay! Si queréis ir a un Maid Café os aconsejaremos!


DIA 5: (2 de Abril)____

Visita a la Torre de Tokyo, para quien quiera subir arriba, Parque Shiba y dentro del parque el fantástico templo de Zojo-ji, también posibilidad de ir al Hama Rikyuu Koen. Os aconsejo que lo busquéis en internet, os van a encantar!


DIA 6: (3 de Abril)____

Día Libre.


DIA 7: (4 de Abril)____

Visita al palacio imperial, y por la tarde opción de ir a Akihabara o a algún lugar que queráis volver.


DIA 8: (5 de Abril)____

Excursión a Ikebukuro, y perdernos por el edificio Sunshine City, dentro del cual está el parque temático de la revista Shonen Jump, el J-world!


DIA 9: (6 de Abril)____

Día perfecto para pasear e ir a hacer un picnic al parque de Yoyogi y pasear por Harajuku para ver Lolitas, Rockabilly... Y sobretodo disfrutar del HANAMI!!

DIA 10: (7 de Abril)____

Salida a Nakano. En Nakano Brodway podréis encontrar un pequeño Akihabara pero más económico!!

DIA 11: (8 de Abril)____

Día Libre!

DIA 12: (9 de Abril)____

Planteamos poder ir a un Parque de atracciones/ Zoo/ Acuario en Tokyo o bien hacer una excursión al Lago Yamanaka contemplando el Monte Fuji o perdernos en Yokohama, podéis proponer! <3

DIA 13: (10 de Abril)____

Hoy toca ir a Shibuya! Conocer  la estatua de Hachiko, ver el famoso cruce, ir al Shibuya 109 mens y el de chicas...

DIA 14: (11 de Abril)____

Último día, en principio lo pondremos libre para quien quiera hacer últimas compras pero podemos quedar para ir todos a algún lado, por ejemplo a Shinjuku y subirnos arriba del todo de la Metropolitan Government Buiding y ver todo Tokyo desde arriba!

DIA 15: (12 de Abril)____

VUELTA A ESPAÑA!









Recordad, plazas abiertas, no os quedéis sin ella!! Para pedirnos información y presupuesto podéis escribirnos en:

deep.asian.travels@gmail.com

akihabarafreaks@gmail.com
akihabaragamer@gmail.com


Gracias a tod@s y nos vemos el domingo en el SALÓN DEL MANGA!!



Att, El Equipo de Tomodachi Travels.


martes, 26 de agosto de 2014

Viaje a Tokyo en verano y I aniversario de Tomodachi Travels (PARTE 2)

Hola a todos!! Volvemos a estar aquí de vuelta para explicaros que fue de nuestro viaje por tierras niponas después de la primera noche en el hostal!



DÍA 2: Akihabara:
Empezamos el primer día real en Tokyo al despertarnos a las 7 de la mañana subir a desayunar al comedor y camino para Akihabara! Para ahorrarnos unos yenes que siempre van estupendamente fuimos caminando, y de paso pararnos en la tienda de figuritas de unos abuelos muy majos que ya son amigos nuestros hace años! Siempre les traemos clientes! jajajaja! Pues es aquí antes de llegar a Akihabara donde paramos a hacer la primera compra de frikadas japonesas!

Después llegamos a Akihabara y...tachán! Bienvenidos al paraíso!!





Nos han pillado los paparazzi! jajajaja
Y es que no hay nada mejor para todos los frikis, otakus y demás que llegar a Akihabara, llenas repletas de figuritas, pósters, merchan por doquier... Y para los que no habéis ido nunca, no os dejéis engañar Tokyo NO es caro y las frikadas aún menos!!

El coste medio de una figura está entre los 800 y los 4.000Yen (Obviamente hay más caras pero una figura de Mikasa que en España nos sablan...¿Cuánto? 40/60€? El equivalente a Euros de una figura de Mikasa está entre los 10/15€ a precio de Julio...)

En este barrio podéis encontrar de todo y a millones de precios distintos, camiones anunciando el último disco de algun/a cantante, restaurantes de lo más buenos.... Como por ejemplo el que está al lado de MaiDreamin un pequeño restaurante de Katsudon (el más bueno que podáis probar en vuestras vidas!) Que por poco más de dos euros y medio os quedáis llenos a reventar... Ah y con agua fría gratis! y podéis rellenar el vaso cuántas veces queráis en la máquina!


Y después del papeo y para bajar la comida, a seguir de recreativas y tiendas hasta llegar a lo que al menos nosotros consideramos la mejor cadena de "todo a cien" por llamarlo de alguna manera que hay en el mundo; DON QUIJOTE!!


Y una vez reventados nosotros y nuestras carteras, cena en el comedor del hostal junto con los juegos nocturnos!!



DÍA 3: Asakusa y templo de Senso-ji: 
El segundo día nos fuimos a visitar Senso-ji para nosotros el templo más bonito de todo Tokyo, explicando leyendas sobre el templo a nuestros chicos, disfrutando del mejor Meron pan del planeta, haciendo ritos de purificación, comiendo kakigori (helado japonés), y disfrutando de la espiritualidad del templo.

Estamos seguros que esta fue una de las visitas más bonitas y relajantes del viaje, descubriendo un poco más la parte espiritual de cada uno!

Aquí tenemos al guía explicando la leyenda de Raijin y Fuujin guardianes del templo.
Todos en la puerta de Kaminarimon.

Purificación antes de entrar al templo.
Descubriendo la suerte en el Omikuji...
Foto al lado de "La campana del tiempo".

Comiendo helados, cada uno un sabor diferente!
Antes de entrar al templo.


Día 4: Odaiba: 
Esta vez era el turno de ir a visitar Odaiba, la isla artificial de Tokyo, un sitio maravilloso, con varios parques temáticos, la Fuji TV, etc.

En Odaiba hay infinidad de sitios que visitar y realmente en un día es imposible recorrérselo entero viéndolo todo! Tienes un montón de centros comerciales, dentro Toys'r'us de los más grandes que hemos visto! 

Hay una tienda de animales, cafetería de gatos (Una chica entró y estuvo una horita por 600 yenes con los gatetes^^).

Pero sin duda lo más bonito de Odaiba eran las vistas hacia Tokyo, con la réplica de la estatua de la libertad, el puente Rainbow, la televisión de noche, todo totalmente iluminado...



Restaurante Baratie! Foto con el chef!

Dentro de la Fuji TV










Esperamos que os haya gustado y volvemos prontito con la TERCERA PARTE de nuestro viaje a TOKYO VERANO 2014!! Tenemos muchísimas más cosas que contar!

Como siempre esperamos vuestros comentarios AQUÍ ABAJO en los comentarios con ánimos, preguntas y demás cositas que queráis añadir!

Gracias a tod@s!


Att, El Equipo de Tomodachi Travels. 



miércoles, 9 de abril de 2014

Seguimos en Tokyo!! Mucho ONE PIECE y visitas!!

Hola a tod@s de nuevo!!

Hace muchos días que no nos leemos así que vamos a hacer una entrada un poco rápida para explicaros los último acontecimientos en nuestra aventura por Tokyo y alrededores!

Hemos paseado incansablemente por Akihabara, hemos visto el barrio tradicional de Asakusa, hemos estado en Odaiba la isla artificial de Tokyo...Y nos queda muy poquito para acabar este viaje de 15 días en Tokyo!!






Muchos nos preguntáis,¿Y qué es Odaiba? Pues bueno, muy mal!! Eso es que no seguís el blog señores!
Aquí os dejo con la anterior entrada cuando hablamos de esta isla artificial y tan famosa...

http://tomodachitravels.blogspot.jp/2013/08/el-transporte-en-tokyo-cuanto-vamos.html

De entrada nos encontramos al bajar del monoráil la vista extensa de "el mar de Japón", el puente Rainbow y la réplica de la estatua de la libertad!



Seguro que este edificio os resulta MUY familiar si sois seguidores de Digimon...






Si señores, es la televisión japonesa, la FUJI TV, un lugar ideal y precioso para contemplar la isla de Odaiba desde lo alto, la "bola" es el mirador, y obviamente hay que comprar entrada, pero ver el interior de la TV es gratuito en algunas zonas, y muy interesante como veréis ahora, y además hay que subir unas escaleras mecánicas con una cúpula transparente muy chulas y altas que nos llevan a la tienda de One Piece, a la tienda de Souvenirs y a una plaza GIGANTE.

Puzzle de One Piece en el Toys'r'us por 998 Yens.
                        

¿Y qué es lo que más nos ha gustado? Pues la respuesta es muy fácil, el interior de la plaza de la FUJI TV, tenemos el famosísimo restaurante de One Piece, el Baratie!!





Así que como una imagen vale más que mil palabras os dejo disfrutar del mundo One Piece que inunda todo el país! Y los estudios de la televisión!!








Cosas más curiosas que podemos hacer en Odaiba, por ejemplo, comprar puzzles y maquetas de One Piece, pasear por los varios centros comerciales que hay, disfrutar de las vistas (Sobretodo en primavera con los cerezos) de la bahía, el puente Rainbow, la réplica de la estatua de la Libertad..







Y por último deciros que aunque sea el mar de Japón, está cerca del Pacífico así que mirandolo así...He tocado el Océano Pacífico!!



Gracias a todos!! Esperamos vuestros comentarios con muchas ganas, vuestras opiniones y lo que queráis!!


Att, El Equipo de Tomodachi Travels.